Introducción bibliográfica
ARIZAGA BOLUMBURU, B: “Nacimiento y morfología urbana de las villas guipuzcoanas medievales de los siglos XIII-XIV”. Las formas del poblamiento en el Señorío de Vizcaya durante la Edad Media. Diputación de Bizkaia, Bilbao, 1978, pp. 185-202.
BALPARDA, G.: Historia crítica de Vizcaya y de sus fueros, Bilbao, Caja de Ahorros Municipal, 1974.
BASAS, M.: “Importancia de Las villas en la estructura histórica del Señorío de Vizcaya”, en Edad Media y Señoríos: El Señorío de Vizcaya, Bilbao, 1972, pp. 93-100. GARCIA DE CORTÁZAR, J.A. et al.: Bizcaya en la Edad Media., San Sebastián, Haranburu Editores, 1985, 4 vols.
Cartas Puebla de Bilbao y Portugalete
GARCIA DE CORTÁZAR, J.A: “Las villas vizcaínas como formas ordenadoras del poblamiento y la Población”, en Las formas del poblamiento en el Señorío de Vizcaya en la Edad Media. Diputación de Bizkaia, Bilbao, 1978, pp. 67-129.
ITURRIZA, J. R.: Historia General de Vizcaya y epítome de Las Encartaciones. Edición Ángel Rodríguez Herrero-Libreria Arturo, Bilbao, 1967, (1ª edición: 1812).
LABAYRU, J.: Historia General del Señorío de Vizcaya. Ed. La Gran Enciclopedia Vasca. Bilbao, 1968.
MARTINEZ DIEZ, G.: Poblamiento y Ordenamiento jurídico en el País Vasco. El estatuto jurídico de la población rural y urbana. En “Las formas del poblamiento en el Señorío de Vizcaya durante la Edad Media”. Diputación de Bizkaia. Bilbao, 1978, pp. 129-169.
MONREAL, G.: Las instituciones públicas del Señorío de Vizcaya (hasta el s. XVIII). Diputación de Bizkaia, 1974.
SARASA SÁNCHEZ, E. (coord.) (2008):” Fueros y Ordenamientos Jurídicos Locales en España. Un Proyecto Integrador” en Arbor, Vol. 184, A1, pp. 45-50.
SESMERO CUTANDA, E. y J. ENRÍQUEZ: “La estructuración del territorio en la Bizkaia medieval:ensayo de interpretación“. UNED. Espacio, Tiempo y Forma Serie III. H.= Medieval. I. 17. 2004.
ZABALA, Mª J.: “La creacion de las villas en el Señorio de Bizkaia: los fueros y las cartas pueblas“. Cuadernos de Sección. Historia-Geografía, 23 (1995) pp. 9-29.